sábado, 23 de septiembre de 2017

CREACIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS.

 

Presentación al curso de REA


Os dejo mi presentación del 12 de septiembre de 2017 en la creación de recursos educativos, para poder seguirnos os dejo mi twitter @euferbus
La creación de recursos educativos, a utilizar con los alumnos.
https://www.youtube.com/watch?v=Qy0fNhE1BAM&rel=0

   

Análisis de Recursos Educativos Abiertos


Análisis de Maqueta de Noria de Feria, el 15 de septiembre de 2017, en REA que puede ser encontrado en la siguiente URL del bloque de Tecnología:
https://procomun.educalab.es/es/articulos/recurso-maqueta-de-noria-de-feria
Es un proyecto muy completo y que se puede utilizar como recurso educativo en Tecnología de 4 ESO.




Mapa del recurso educativo TIC  


Recurso educativo, presentado el 23 de septiembre de 2017, a utilizar en la asignatura Tecnologías de la información y la comunicación. (TIC-Informática) es todos los medios de que se dispone en Internet.
En las Tecnologías de la Información y la Comunicación se trabaja en las denominadas “Sociedad de la Información” y “Sociedad del Conocimiento”, para, a partir de ahí, estudiar uno de los elementos responsables de las mismas como son los ordenadores, tanto en sus aspectos hardware como software; y de este modo poder, posteriormente, introducir al alumnado en el mundo de las redes de datos y los elementos que las conforman. Finalmente, se introduce en el mundo de la programación estableciendo los conceptos básicos de esta disciplina (la misma): el desarrollo de algoritmos y la sintaxis de los lenguajes de programación.
Aprender.
· A conocer la revolución digital en sus medios de comunicación y redes sociales.
· A crear presentaciones de documentos.  
· A conocer el entorno de trabajo de las hojas de cálculo. 
· A usar las distintas aplicaciones de la hoja de cálculo.
. A gestionar una base de datos.
· A tratar imágenes gráficas.
· A utilizar presentaciones multimedia.
Forma de aprender
· Explorar y manejar redes de ordenadores, redes sociales y comercio electrónico.
· Personalizando y gestionando la creación de hojas de cálculo y base de datos. 
· Creando y publicando presentaciones multimedia
· Conociendo y usando los distintos programas que preservan la protección de los sistemas informáticos, tales como la información, el hardware o el software.
Conocer

  •  Conocimientos prácticos sobre las operaciones de Windows.
  • Conocimientos teóricos y prácticos sobre archivos multimedia (tratamiento básico de imágenes)
  • Conocimientos prácticos avanzados sobre los servicios de Internet.
  • Conocimientos prácticos avanzados en Ofimática:
  •  Conocimientos avanzados sobre creación y puesta en servicio de un Blog


Metodología en tecnología de la información y comunicación.
La Tecnología de la información es de carácter eminentemente práctico de la asignatura, parece más que recomendable abordar el trabajo personal del alumno desde la perspectiva de elaboración de proyectos y actividades de dificultades crecientes. De esta forma, una posible estrategia consistiría en la propuesta de tareas sencillas, entregadas y corregidas convenientemente para, posteriormente, incrementar su dificultad, haciendo que los alumnos deban recurrir a diferentes recursos técnicos para resolver una actividad problema planteada, disponiendo de un tiempo adecuado a la complejidad de la misma. Parece razonable, que en este caso, las actividades propuestas tengan una formulación clara pero flexible, de manera que el grupo conozca sin ambigüedad los elementos que van a ser evaluados, pero que les proporcione un margen para que desarrollen su propia creatividad e, incluso, lo adapten a sus propias necesidades.
Para la adquisición de los nuevos conocimientos, es útil presentar al principio un conjunto de conceptos y relaciones de la materia objeto del aprendizaje, organizado de tal manera que permita la inclusión en él de otros contenidos: conceptos, procedimientos y actitudes.
Licencia para compartir contenidos
En esta nueva forma de trabajar en el aula que estamos construyendo son necesarias nuevas formas de distribuir contenidos en la red. Frente al copyright que impide hacer uso de materiales cuya autoría es ajena, las licencias que permiten compartir, como Copyleft o Creative Commons son una buena alternativa para compartir tus contenidos seleccionando el grado de utilización que se quiera hacer de los mismos.
 Permitir reeditar contenidos, pero con fines no comerciales, e indicando su auditoría, entonces utilizaré.

Diseño del mapa
El mapa, elaboración de Recursos TIC es elaborado con easel.ly/create, cuya imagen es la siguiente:
Adjunto el enlace del mapa: https://www.easel.ly/infographic/mnl2y5
 

Utilizar el tablero de Pinterest.

 Recurso educativo, presentado el 23 de octubre de 2017, a utilizar en la asignatura Tecnologías de la información y la comunicación. (TIC-Informática). Actividad de la curación de 3 elementos multimedia útiles para la REA, utilizando el tablero Pinterest. 


TIC en Secundaría

 

Esqueleto Curricular del Proyecto Educativo 'La seguridad informática'

El REA, quizás se podría encuadrar dentro de la metodología participativa: se combinan algunas explicaciones de contenidos nuevos con el trabajo personal o en grupo sobre problemas adecuados a los nuevos conocimientos que se van adquiriendo. Se hace un seguimiento de los ejercicios propuestos tratando de favorecer el hábito de trabajo de los alumnos. En estas sesiones se plantean y desarrollan unas prácticas que deben realizarse individualmente, las cuales ayudan claramente a reforzar los aspectos teóricos-practicos.  

Esqueleto Curricular de La Seguridad Informática


Recursos Educativo Abierto-La seguridad Informática.

 

Recurso educativo, presentado el 5 de noviembre de 2017, a utilizar en la asignatura Tecnologías de la información y la comunicación. (TIC-Informática). 

Presento el enlace en Procomun de mi REA sobre Seguridad Informática. 

http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1509540046937


        


 

 

 

 

 


 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario